Flan de pera
El flan siempre es un postre liviano y fresco, es excelente para darle ese toque inesperado a una comida. Pero un flan que contenga frutas es la cumbre de la exquisitez y más si es con peras.

Flan de pera
Aunque todos aman a las manzanas, las peras tienen esa sofisticada frescura que motiva al paladar y si no nos creen entonces pregunten a quienes adoran unas clásicas peras bañadas en vino de oporto o las inolvidables peras caramelizadas, de seguro dirán: ¡Tú te lo pierdes ¡
Como no queremos que te pierdas de ese delicioso encanto, hoy compartimos la receta del majestuoso flan de peras que te hará brillar en un momento especial o porque simplemente quieres darle un capricho al paladar.
Ten en cuenta que esta preparación tarda un poquito más, pero aún sigue siendo fácil; te garantizamos que obtendrás un postre lleno de sabor y con delicada textura.
Dulce y desconocido ingrediente esa es la pera
De cultivo antiguo y con un origen disputado por Europa meridional y Asia Central, la pera es usada frecuentemente como fruta fresca, pero con una casi desconocida presencia en la gastronomía; con ella se pueden realizar distintos y sofisticados platillos tanto dulces como salados, algo que muy bien vale rectificar.
Su variedad no es muy diversa, sin embargo, los comercios son abastecidos apenas con tres variedades, en función a la temporada de maduración: otoño, verano o invierno. Las peras de verano de las cuales resalta la variedad Williams, son las que más consumimos y la reconocemos por su color amarillo o verde claro, sabor dulce y un toque de acidez.
Las peras de invierno se caracterizan por su piel más gruesa y rugosa, con una coloración entre marrón y amarillo dorado; en su sabor y aroma destaca la acidez en una pulpa granulosa. La variedad por excelencia es la Pasacrana. Mientras que las peras de otoño son muy aromáticas, de sabor refinado, un poco ácido y con textura cremosa; las variedades que más destacan: Comicio y Conferencia.
Referencias de macronutrientes:
Todo el flan:
- Calorías: 1120,0 Kcal.
- Proteínas: 62,0 gr.
- Hidratos: 174,0 gr.
- Grasas: 32,0 gr.
Por porciones de 100 gr:
- Calorías: 140,0 Kcal.
- Proteínas: 4,5 gr.
- Hidratos: 21,8 gr.
- Grasas: 4,0 gr.

Flan de pera
Equipment
- 1 Molde grande o 8 individuales
- varillas para batir
- 1 olla mediana
- 1 bandeja para hornear
- 1 recipientes hondo
Ingredientes
- 700 gr. Peras (limpias y peladas)
- 5 Huevos enteros
- 250 ml Leche
- 1 Rama Canela
- ½ cucharadita Esencia de vainilla
- Hojas de menta
Para el caramelo
- 100 gr. Azúcar
- 2 cucharadas Agua
peras caramelizadas:
- 2 Peras medianas
- 20 gr. Mantequilla
- 100 gr Azúcar morena
- 3 cucharadas Agua
Preparación paso a paso del Flan de pera
Coloca las peras y el azúcar en una olla; deja cocinar a fuego lento hasta ver que están blandas. Al estar listas, tritura con una batidora, hasta obtener un fino puré. Deja enfriar.
Pon a precalentar el horno a 175 °C.
Procede a preparar un molde grande o moldes individuales, caramelizando el fondo (puedes utilizar caramelo preparado o elaborar el tuyo) colocando 100 gr de azúcar a caramelizar en una sartén o en la flanera de metal grande, evitando que se queme. Cuando esté listo reparte el caramelo en el / los moldes cubriendo bien todo el interior.
En un bol grande, bate la leche y los huevos hasta que la mezcla quede perfectamente homogénea. Luego añade el puré de peras y la esencia de vainilla, continúa batiendo hasta integrar bien.
Luego coloca la mezcla definitiva en el / los moldes e incorpora dos dedos de agua en la bandeja. Lleva a hornear de 45 min a 1 hora. Para comprobar que el flan está cocido, puedes pinchar con un palillo, si sale totalmente limpio, está listo.
Retira del horno, deja enfriar a temperatura ambiente antes de llevarlo a refrigerar.
Para hacer las peras caramelizadas.
En cuanto a este paso, te indicamos que las peras son como un acompañamiento u adorno que puedes elegir colocar o no, ya que pueden resultar muy dulces; sin embargo, puedes prepararlas bajas en azúcar.
Pela, limpia y corta las peras (a lo largo) por la mitad y cada mitad en cuatro partes más.
En un sartén, a fuego medio, coloca la mantequilla y deja derretir, remueve cada tanto; agrega los trozos de peras y deja cocer durante un minuto por cada lado, de último añade el agua y el azúcar morena.
Mezcla suavemente todos los ingredientes y deja que cocinar a fuego bajo, para caramelizar. Al formarse el caramelo, voltea los trozos de pera frecuentemente, deja que se cuezan hasta que queden menos o más duros; será a tu gusto.
Al finalizar coloca los trozos de pera sobre papel para hornear y deja enfriar.
Cuando esté frío el flan, desmolda para servir, decora con las peras caramelizadas, una hoja de menta ¡Y listo ¡.
Nota: El Flan de pera se debe conservar con tapa al refrigerarse.
Si quieres impactar con la forma del flan utiliza, un molde bundt cake (el tiempo de cocción puede variar).