Aprende a preparar esta receta de flan de limón
Si eres amante del limón no puedes dejar de probar esta receta. Tiene el perfecto equilibrio entre la acidez de la fruta y la cremosa dulzura del flan. Este procedimiento para obtener este flan es muy sencillo y los resultados son increíbles. ¿Qué mejor forma de ver una película mientras disfrutas de este delicioso postre?
El flan de limón es muy apreciado por personas de todas las edades. Su perfecto balance entre el dulce y la acidez le otorga un sabor único e irresistible. Cualquier ocasión es ideal para disfrutar de esta maravilla, combina muy bien con las comidas y además te ayudará a digerirlas.
Luego de que aprendas esta receta, te sorprenderá la facilidad con la que puedes preparar un rico flan de limón. Solo te tomará un par de minutos cocinarlo, en cambio la satisfacción será para siempre.

Cantidad de calorías en cada porción de flan de limón
La receta que he traído para ti en esta oportunidad, tiene las cantidades suficientes de ingredientes para que obtengas un flan de limón de 12 porciones. Cada una aportará a tu organismo 396 kcal, lo que representa un 8% de las calorías totales que debes consumir al día.
Otros valores nutricionales del flan de limón
- Azúcares: 22,8 g
- Grasas saturadas: 4 g
- Sal: 0,1 g
- Proteínas: 8 g
Beneficios del limón para tu salud
Esta fruta de origen asiático es un verdadero tesoro medicinal y nutricional. El consumo regular del limón (tal y como lo recomienda la OMS) puede fortalecer tu sistema inmunológico, disminuir el riesgo a padecer gripes y mejorar la digestión.
Dentro de sus propiedades nutricionales, el alto índice de vitamina C en el limón representa una de sus principales bondades. Este nutriente es un poderoso antioxidante natural que tiene múltiples funciones en el organismo, como facilitar la síntesis de colágeno, ayudando a la curación de heridas o mejorar el aspecto de la piel.
El ácido cítrico presente en esta fruta también tiene un papel importante, es capaz de regular los niveles de pH para alcalinizar el organismo. También puede estimular la producción de ácidos gástricos o potenciar su efecto y disolver cálculos en la vesícula o los riñones.
Y estas son solo algunas de las razones por las cuales deberías incluir este ingrediente en tus flanes. Estarías repotenciando tu salud, mientras gozas de un increíble postre.
Receta de flan de limón
Es la hora de hablar de la esperada receta. Busca tu libro o cuaderno y anota el paso a paso de esta increíble delicia de limón.

Flan de limón
Equipment
- flanera
- Olla de acero inoxidable o aluminio
- 1 bandeja o cacerola para el baño de maría
- Cucharón o paleta de madera
- 1 licuadora
- Papel aluminio
Ingredientes
- 5 Huevos
- 230 gr. Azúcar
- 1 Taza Leche evaporada
- 1 Lata Leche condensada
- ¼ de taza Jugo de limón
- 1 cucharadita Ralladura de limón
Ingredientes para el caramelo
- 80 g Azúcar
- 4 cucharadas Agua
Video
Preparación del flan de limón paso a paso
- Precalienta el horno a 175 o 200ºC
- En tu olla agrega los 80 gramos de azúcar y las 4 cucharadas de agua y cocina a fuego lento. Cuando el caramelo tome un color oscuro sabrás que esta listo.
- En la licuadora coloca los huevos, los dos tipos de leche, la ralladura de limón y mezcla muy bien. Luego comienza a agregar poco a poco el juego de limón.
- Cuando tengas lista tu mezcla puedes verterla en el molde y cubrirla con papel aluminio (en caso de que no tenga tapa).
- Coloca el molde en baño de María e introdúcelo en el horno. En este punto debes bajar la temperatura a 145ºC y hornear por 50 minutos. Mientras el flan se cocina puedes ir buscando un palillo de madera o tomar tu cuchillo favorito.
Este te ayudará a verificar si ya se encuentra listo o no el flan. Para saberlo, solo debes introducirlo y si al sacarlo sale seco, ese es el indicativo de que ya está listo el postre hecho por tus manitos.
- Deja reposar a temperatura ambiente tu creación antes de introducirlo al refrigerador.
- Cuando este bien frio ¡Estará listo para comer! Sírvelo y decóralo a tu gusto.
Consejos a la hora de decorar y disfrutar de tu flan de limón
Es importante que lo dejes el tiempo recomendado en el refrigerador, si lo cortas tibio puede deformarse. Además su sabor es mejor cuando está bien frió.
La decoración la dejo a tu criterio, sin embargo, si le colocas un poco de nata encima y unas hojitas de menta se verá espectacular y su sabor será más intenso.
También puedes agregarle un poco de ralladura de limón o algunas rodajas de esa fruta. Y si aún no es suficiente vitamina C para ti, prepara una deliciosa limoná y endulza tu tarde.